¿Qué países lideran la carrera por la innovación en Inteligencia Artificial?

Abril 23, 2025
Editado: Abril 23, 2025

En el acelerado mundo de la innovación tecnológica, las solicitudes de patentes se han convertido en un indicador clave para identificar a los países que están marcando el ritmo en el desarrollo de Inteligencia Artificial. Más allá de los discursos de politicos sobre liderazgo digital, son los datos —en este caso legales— los que revelan quién está invirtiendo en proteger el conocimiento y en consolidar ventajas competitivas reales.

Las patentes no sólo resguardan el descubrimiento de una invención: también representan una apuesta a largo plazo por el dominio tecnológico. En el campo de la IA, proteger el desarrollo de algoritmos y su aplicación basada en Machine Learning es, hoy por hoy, la mejor forma de escalar y potenciar tecnologías emergentes. Cada solicitud presentada es una pieza más en el rompecabezas de soberanía tecnológica que se está construyendo a nivel global.

Una reciente visualización, presentada en el marco de la #AIWeek, patrocinada por Terzoai, revela las regiones y países que encabezan la carrera en solicitudes de patentes relacionadas con IA. Los datos provienen del AI Index Report 2025, elaborado por el Stanford Institute for Human-Centered AI (HAI), una de las fuentes más reconocidas a nivel mundial en el seguimiento de métricas y avances en inteligencia artificial.

Según el informe, China continúa consolidando su posición como potencia dominante en solicitudes de patentes de IA, seguida de cerca por Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y países de la Unión Europea. Esta tendencia no sólo refleja capacidad de innovación, sino también una estrategia nacional en torno al control de tecnologías emergentes, como el procesamiento del lenguaje natural, visión computacional y sistemas de decisión autónoma.

La carrera por la inteligencia artificial no se juega sólo en laboratorios y centros de datos, sino también en oficinas de propiedad intelectual. Entender la relación entre innovación, protección legal y desarrollo estratégico es hoy esencial para quienes buscan participar activamente en el diseño del futuro digital.

Staff Academia de Política Digital
Acerca del Autor
El equipo editorial de la Academia se dedica a promover un debate informado y comprometido a través de la generación de contenido útil para nuestros lectores. Trabajamos en estrecha colaboración con periodistas, académicos y especialistas para ofrecer artículos que abordan los dilemas éticos del apasionante mundo digital.
Febrero 17, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Febrero 25, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Mayo 08, 2023
Por: Staff Academia de Política Digital
Alianzas
Sitios de interés
Academia Política Digital
Complejo Centro Mayor, Calzada Zavaleta #1108,
Torre II piso 16-1601. Col. Santa Cruz
Buenavista C.P. 72150 Puebla, México.
Oficina: (222) 227 44 83 y (222) 227 44 84
contacto@academiapoliticadigital.edu.mx
SÍGUENOS

Web premiada con el
Premio Internacional OX

Premio OX