LOS CONTENIDOS DIGITALES EN LA ERA DEL PROSUMER

Febrero 25, 2020
Editado: Marzo 18, 2020

Durante el reinado de los medios tradicionales de comunicación, la audiencia era considera como mayormente pasiva. La televisión, la radio y la prensa ofrecían mensajes al público que, ante la falta de un mecanismos de retroalimentación, generaban poca o nula interacción. Sin embargo, la llegada del internet cambió esto, instaurando la era del prosumer.

El prosumer es participativo: busca que su opinión sea escuchada y, para ello, utiliza las herramientas que tiene a su disponibilidad. Adapta y recrea los mensajes, añadiéndoles su propia visión del tema; es activo, colaborativo e innovador.

Sin su participación ningún movimiento digital sería posible. Al tiempo que consume, crea significados nuevos que permiten expandir la causa hacia horizontes insospechados.

No hay que perder de vista esto al plantearnos dos preguntas esenciales: 1) ¿por qué creamos contenidos? y 2) ¿para quiénes lo creamos?

Todo mensaje debe estar orientado hacia un principio básico: inspirar a las personas a generar acciones a partir de los contenidos, a motivarlos no sólo a reproducir los mensajes de nuestra casa, sino a producir sus propias versiones.

Marcelo García Almaguer
Acerca del Autor
Marcelo es experto en Gobernanza Digital y preside el Centro de Ética Digital. Con más de 25 años de trayectoria en la administración pública y dos décadas como catedrático, asesora a corporaciones y gobiernos en el diseño de políticas digitales que aborden de forma ética los desafíos de la economía digital. Como Rector de la Academia de Política Digital, ha encabezado el desarrollo de programas pioneros de formación en Inteligencia Digital e Infodemia. Es el creador del Protocolo de Crisis Digital®, autor de los libros, "Crisis Viral" y "Movimiento Digital: Cómo articular causas a través de las redes sociales" en el que propone una metodología para empoderar a la ciudadanía para transformar una causa en un movimiento. Actualmente, escribe su próximo libro Gobernanza Digital 2026.
Febrero 17, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Mayo 08, 2023
Por: Staff Academia de Política Digital
Mayo 11, 2023
Por: Staff Academia de Política Digital
Alianzas
Sitios de interés
Academia Política Digital
Complejo Centro Mayor, Calzada Zavaleta #1108,
Torre II piso 16-1601. Col. Santa Cruz
Buenavista C.P. 72150 Puebla, México.
Oficina: (222) 227 44 83 y (222) 227 44 84
contacto@academiapoliticadigital.edu.mx
SÍGUENOS

Web premiada con el
Premio Internacional OX

Premio OX