¿El ocaso del experto?

Abril 17, 2025
Editado: Abril 17, 2025

Con los modelos de #DeepLearning, las grandes corporaciones están absorbiendo el conocimiento tácito que antes solo los expertos podían interpretar.

Con las redes neuronales, CCN por sus siglas en ingles, hoy vemos modelos de arquitectura que detectan enfermedades, traducen idiomas, recomiendan sentencias judiciales o diseñan mensajes… sin necesidad de un experto humano en cada disciplina.

Lo que antes requería años de experiencia, errores de juicio y especialización, ahora puede ser replicado —e incluso superado— por modelos de #InteligenciaArtificial que han sido entrenados con un volumen de datos exorbitante no estructurado. ¿Qué implica? Que el poder ya no reside únicamente en el dominio del tema. No basta con saber una buena redacción para un buen prompt en un LLM.

El futuro no es del experto. El futuro es del experto que sabe usar los algoritmos que consumen la información del mundo a través de un modelo de Deep Learning, y la #ética profesional correcta para saber interpretar data y como aplicar ese conocimiento.

La nueva competencia no es especializarte por años en un tema, sino saber cómo entrenar a una arquitectura de DL que todo lo puede aprender.

Marcelo García Almaguer
Acerca del Autor
Marcelo es experto en Gobernanza Digital y preside el Centro de Ética Digital. Con más de 25 años de trayectoria en la administración pública y dos décadas como catedrático, asesora a corporaciones y gobiernos en el diseño de políticas digitales que aborden de forma ética los desafíos de la economía digital. Como Rector de la Academia de Política Digital, ha encabezado el desarrollo de programas pioneros de formación en Inteligencia Digital e Infodemia. Es el creador del Protocolo de Crisis Digital®, autor de los libros, "Crisis Viral" y "Movimiento Digital: Cómo articular causas a través de las redes sociales" en el que propone una metodología para empoderar a la ciudadanía para transformar una causa en un movimiento. Actualmente, escribe su próximo libro Gobernanza Digital 2026.
Febrero 17, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Febrero 25, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Mayo 08, 2023
Por: Staff Academia de Política Digital
Alianzas
Sitios de interés
Academia Política Digital
Complejo Centro Mayor, Calzada Zavaleta #1108,
Torre II piso 16-1601. Col. Santa Cruz
Buenavista C.P. 72150 Puebla, México.
Oficina: (222) 227 44 83 y (222) 227 44 84
contacto@academiapoliticadigital.edu.mx
SÍGUENOS

Web premiada con el
Premio Internacional OX

Premio OX