Las Políticas Digitales en la formulación de la Política Pública

Junio 12, 2023
Editado: Junio 14, 2023

El Código Justiniano, promulgado por el emperador bizantino, representa un hito en la historia y puede considerarse el primer esfuerzo de una política pública. En aquel entonces, este conjunto de leyes logró organizar al gobierno, brindó derechos y deberes a los ciudadanos y estableció mecanismos legales para las transacciones comerciales. Esta evolución del derecho sentó las bases para el desarrollo del sistema legal en la antigua Grecia, influyendo incluso en la modernidad.

Uno de los padres fundadores contemporáneos de la política pública, Harold Lasswell, centró su análisis en la toma de decisiones y el proceso político, destacando la importancia de comprender los intereses y valores de los actores involucrados. Hoy la política pública ha evolucionado gracias al avance de la tecnología.

Desde el advenimiento de los dot-com, la política digital ha adquirido un papel central en la gobernabilidad y la interacción con los ciudadanos. A medida que las políticas digitales han evolucionado en las últimas dos décadas, se han creado portales de gobierno que permiten a los usuarios acceder a servicios públicos en línea, presentar documentos y realizar trámites sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas gubernamentales. Además, el desarrollo de un gobierno electrónico ha mejorado la eficiencia administrativa y promovido una cultura de transparencia. Otra evolución reciente es interactuar y brindar soluciones a la ciudadanía a través de plataformas digitales, APPs, Chatbots y algoritmos programáticos.

En la era de la transformación digital, la gobernanza digital se convierte en un escenario propicio para la creación de sinergias entre la política pública y la política digital. Por un lado, la política digital se refiere a cómo los gobiernos utilizan la tecnología para tomar decisiones basadas en datos, administrar recursos e interactuar con los ciudadanos. Por otro lado, las políticas públicas proporcionan el marco normativo y los objetivos estratégicos que orientan la implementación de iniciativas digitales.

La gobernanza es la sinfonía de un gobierno efectivo. Analicemos un ejemplo de política pública en el ámbito educativo. Uno de los retos es la implementación de programas inclusivos que garanticen el acceso equitativo a la educación para todas las personas. La política digital juega un rol intrínseco en la formulación de una política pública, al brindar acceso a recursos educativos en línea, habilitar plataformas de aprendizaje virtual y personalizar la enseñanza.

La gobernanza digital representa una oportunidad para crear un nuevo paradigma en la administración pública, siempre y cuando la política pública y todas las políticas digitales trabajen en armonía. Orquestar ambas políticas se convierte en un factor preponderante para ser eficaz en la administración pública.

Marcelo García Almaguer
Acerca del Autor
Marcelo es experto en Gobernanza Digital y preside el Centro de Ética Digital. Con más de 25 años de trayectoria en la administración pública y dos décadas como catedrático, asesora a corporaciones y gobiernos en el diseño de políticas digitales que aborden de forma ética los desafíos de la economía digital. Como Rector de la Academia de Política Digital, ha encabezado el desarrollo de programas pioneros de formación en Inteligencia Digital e Infodemia. Es el creador del Protocolo de Crisis Digital®, autor de los libros, "Crisis Viral" y "Movimiento Digital: Cómo articular causas a través de las redes sociales" en el que propone una metodología para empoderar a la ciudadanía para transformar una causa en un movimiento. Actualmente, escribe su próximo libro Gobernanza Digital 2026.
Febrero 17, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Febrero 25, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Mayo 08, 2023
Por: Staff Academia de Política Digital
Alianzas
Sitios de interés
Academia Política Digital
Complejo Centro Mayor, Calzada Zavaleta #1108,
Torre II piso 16-1601. Col. Santa Cruz
Buenavista C.P. 72150 Puebla, México.
Oficina: (222) 227 44 83 y (222) 227 44 84
contacto@academiapoliticadigital.edu.mx
SÍGUENOS

Web premiada con el
Premio Internacional OX

Premio OX