¿Qué significa la Gobernanza Digital?

Mayo 31, 2023

Mucho se habla del entorno digital, pero ¿quién lo gobierna? ¿Es posible gobernar un entorno caótico? La gobernanza digital se ha convertido en un tema central, pero ¿qué significa realmente?

La #gobernanzadigital se refiere a la forma en que los gobiernos, las organizaciones y las sociedades en general administran y toman decisiones en el entorno digital. En un mundo cada vez más hiperconectado, donde la tecnología remplaza labores tediosas y simplifica tramites engorrosos, es esencial contar con un marco de gobernanza efectivo que promueva la inclusión y la protección de los derechos digitales.

La gobernanza digital abarca una amplia gama de temas, desde la protección de datos personales y la ciberseguridad hasta la regulación de las plataformas en línea y la garantía de un acceso equitativo a la tecnología. Además, implica la colaboración y el diálogo entre los diferentes actores involucrados: gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos.

La gobernanza digital fomenta una cultura de confianza en cualquier organización gubernamental o corporativa. Esto implica establecer normas claras y equitativas, así como salvaguardar la privacidad y la seguridad de los usuarios. También implica promover habilidades digitales para que todas las personas puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece las tecnologías emergentes.

Los avances tecnológicos disruptivos plantean desafíos complejos que requieren respuestas globales y cooperación. Es necesario encontrar un equilibrio entre la innovación y la protección, para garantizar que la tecnología se utilice de manera responsable.

Formamos líderes para fomentar una cultura de gobernanza digital con ética, creando un entorno en línea seguro e inclusivo, y asegurando que la tecnología sea un motor de progreso para todos.

Foto: high_res.jpg (https://d2my7ce9a6d57i.cloudfront.net)

Marcelo García Almaguer
Acerca del Autor
Marcelo es experto en Gobernanza Digital y preside el Centro de Ética Digital. Con más de 25 años de trayectoria en la administración pública y dos décadas como catedrático, asesora a corporaciones y gobiernos en el diseño de políticas digitales que aborden de forma ética los desafíos de la economía digital. Como Rector de la Academia de Política Digital, ha encabezado el desarrollo de programas pioneros de formación en Inteligencia Digital e Infodemia. Es el creador del Protocolo de Crisis Digital®, autor de los libros, "Crisis Viral" y "Movimiento Digital: Cómo articular causas a través de las redes sociales" en el que propone una metodología para empoderar a la ciudadanía para transformar una causa en un movimiento. Actualmente, escribe su próximo libro Gobernanza Digital 2026.
Febrero 17, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Febrero 25, 2020
Por: Marcelo García Almaguer
Mayo 08, 2023
Por: Staff Academia de Política Digital
Alianzas
Sitios de interés
Academia Política Digital
Complejo Centro Mayor, Calzada Zavaleta #1108,
Torre II piso 16-1601. Col. Santa Cruz
Buenavista C.P. 72150 Puebla, México.
Oficina: (222) 227 44 83 y (222) 227 44 84
contacto@academiapoliticadigital.edu.mx
SÍGUENOS

Web premiada con el
Premio Internacional OX

Premio OX